Actualmente es difícil que los niños hagan deporte caminando, ya que la mayoría de las veces corren y saltan. Muchos padres habrán oído que, cuando solo caminan, se cansan antes y "les duelen las piernas". Es normal, se aburren al hacer un movimiento "lento". Sin embargo, se pueden encontrar opciones para cambiar esta percepción. Debe encontrarse...
Blog Marcha Nórdica Valencia
Aprovecha las segundas oportunidades: Beneficios de la Marcha Nórdica tras un trasplante.
Después del trasplante se inicia una nueva vida, en la que el ejercicio físico y la actividad son pilares del bienestar general. Una persona trasplantada no tiene impedimentos para practicar deportes; por el contrario, el ejercicio físico es totalmente recomendable, siempre con la autorización y supervisión de un médico. Las complicaciones y...
La enfermedad de Parkinson recibe su nombre en honor a James Parkinson, quien la descubre en 1817 y la define como "parálisis agitante", una mezcla de rigidez y temblor. Este trastorno neurodegenerativo es el segundo más relevante, después del Alzheimer, por su carácter progresivo de larga duración e irreversible, según explica Francisco Guerrero...
La actividad física es indispensable para la salud y el bienestar general en cualquier edad. Además de fortalecer nuestro cuerpo, el ejercicio puede ayudarnos a prevenir enfermedades físicas y mentales.
Marcha Nórdica. Porqué practicarla.
Cada vez toman más fuerza los deportes que nos animan a disfrutar de la naturaleza y el entorno como una alternativa de ocio saludable . El trail running, el ciclismo de montaña, el senderismo, y la Marcha Nórdica se reinventan bajo el nombre de 'Nordic walking'. Importada de Finlandia, se trata de una técnica bastante desconocida aún en España...
La marcha nórdica es un ejercicio que está generando gran interés por sus efectos sobre el organismo de personas con cáncer y otras patologías agudas y crónicas. En la Jornada Científica de Marcha Nórdica en Pacientes Oncológicos celebrada en el Centro Médico Teknon, participaron los doctores Isaac Núñez y Verónica Pereira del Instituto Oncológico...
Marcha Nórdica contra la Diabetes
Realizar ejercicio físico mejora sensiblemente la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad. Al tratarse de una actividad física de resistencia aeróbica suave, puede ser practicada por cualquier persona, siempre bajo supervisión profesional (médica y deportiva). Al disminuir la glucosa plasmática, debido al aumento del consumo del...
Alzheimer y Marcha Nórdica
Todos hemos oído a hablar de la enfermedad de Alzheimer y de cómo afecta a quienes la sufren y a sus familiares. Las terribles consecuencias de esta enfermedad neurodegenerativa significan a la práctica un proceso involutivo muy grave que empieza por la pérdida de la memoria, afecta el comportamiento y las relaciones sociales y evoluciona hacia un...
Una de las recomendaciones básicas para quienes han sufrido un accidente cardiovascular o tienen algún trastorno coronario es el ejercicio físico. Ya sea suave, moderado o fuerte, los expertos insisten en evitar el sedentarismo y adaptarse al ritmo que cada uno sea capaz para así poder disfrutar de una mejor calidad de vida y con menos riesgo.